Nuestro Hogar

Patagonia

Quizá no haya ninguna zona del mundo tan inspiradora como los Andes patagónicos. Región dividida entre Chile y Argentina, sus 400.000 kilómetros cuadrados abarcan lagos, fiordos, bosques templados, glaciares, desiertos y estepas. Alberga más de 500 especies animales, entre las que destacan el puma, el guanaco,  el huemul o ciervo del sur de los Andes, el cóndor andino y el ñandú. La región está habitada por el hombre desde hace más de 12.000 años, y las tribus indígenas más destacadas son los mapuches, puelches, pehuenches y tehuelches. Hubo que esperar hasta el siglo XIX para que los indígenas de la Patagonia se enfrentaran a los colonos españoles y, en una historia demasiado familiar, sufrieran un genocidio por la posesión de sus tierras, las enfermedades generalizadas y la guerra. Algunos historiadores calculan que la población mapuche se redujo de medio millón a sólo 25.000 habitantes en una generación. Entre las docenas de Parques Nacionales que hay por toda la Patagonia, Torres del Paine, Los Glaciares, Tierra del Fuego y Nahuel Huapi son los más famosos y cada uno de ellos atrae a miles de turistas internacionales cada año.

Bariloche

Bariloche es la ciudad argentina más poblada de los hermosos y salvajes Andes patagónicos. Está situada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, al suroeste de la provincia de Rio Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la orilla sur del lago Nahuel Huapi. Sus reservas naturales, que incluyen lagos, ríos, bosques y montañas, y su destacado centro de esquí son sus principales atractivos.

Bariloche sigue creciendo exponencialmente desde la pandemia del COVID-19 y la oferta escolar no es suficiente para atender a la cantidad de familias de jóvenes profesionales y expatriados que llegan a la ciudad cada día.  

Bariloche está considerada la segunda ciudad con mejor calidad de vida de Argentina, tanto por su entorno natural como por la diversidad de actividades económicas y su seguridad. Bariloche es también uno de los polos científicos y tecnológicos más importantes de América, con instituciones como INVAP, una empresa provincial de alta tecnología que diseña y construye molinos de viento, radares, satélites y mucho más.

“Las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo hacen.”
Steve Jobs